LA OFRENDA DE FLORES
Este acto festivo- religioso es considerado la ofrenda de flores más antigua de España, comenzó antes que las de Valencia y su precursor fue Tomas Valcárcel.
A principios de los 40, se hacían por la mañana el día 24 y después se hacia una misa en San Nicolás. En aquella época, como había poca gente, solo desfilaban foguerers, bellezas y banda de música. Al lado del altar se ponían unos paneles de flores, y las únicas que subían a dejar las flores a la virgen eran las Bellezas del fuego.
Pasaron unos años, y empezó a hacerse por la tarde. La salida se hacia desde el parque de canalejas, pasaba por la explanada hasta llegar a la iglesia de San Nicolás. En el año 87 aún se pasaba por la Explanada. Luego se bajaba desde la plaza de toros hasta el ayuntamiento, y actualmente que se sale de la plaza de los luceros.
Las flores
Antaño las flores que se ofrecían a la virgen eran del color que se quisiera, porque no había paneles, ahora el color es el que te adjudican.
En el año 2002, en nuestra comisión hicimos las flores (claveles blancos y azules) para llevar una virgen que nos hizo el artista.
Los atuendos
Hubo unos años, que la gente salió vestida de fallera o de alguna región cercana. Tomas Valcárcel lo prohibió, y tan solo saldrían vestidas de alicantina, y la fallera mayor e infantil.
En los años 80-81, las bellezas salían sin mantilla, y en los años 90 nuestra presidenta Lupe, fue una de las promotoras que sacó el auténtico traje del siglo XVII, que a partir de ese momento, saldríamos desfilando con este traje, excepto las bellezas y las damas...
Actualmente la ofrenda se realiza en dos días (21 y 22), es decir, 44 hogueras cada día. Miles de ramos de flores conforman un hermoso mosaico de color en torno a la Virgen del Remedio en la fachada del ayuntamiento. Además de los ramos de flores que son llevados por las mujeres, los hombres de cada hoguera suelen portar en andas un motivo floral construido por ellos mismos que queda expuesto en la plaza del ayuntamiento.
Para contemplar la fachada del ayuntamiento decorada de flores solo se tiene el día 22 por la noche y el 23, ya que de madrugada las retiran para preparar la Cremá de la hoguera oficial.
Este año ha sido algo maravilloso el entregar mis flores, junto a esta comisión, a la patrona de nuestra tierra, pasar a la iglesia y verla allí esperando.


LAURA CORREA CAMUÑEZ

Comentarios

Entradas populares de este blog