Mi Camino De Santiago

Como todos sabéis,para obtener la Compostelana es necesario el recorrer ,al menos 100 Kms. a pie ó 200 en bicicleta.
Lunes--5--Junio--2000                                                                                                                       Empiezo este diario en Alicante; mañana por la mañana salimos en dirección a Sarria pueblo de Lugo, para dar comienzo a esta aventura; la verdad es que yo no soy muy creyente que se diga,pero Miguel me animo y me convenció a realizar estos 113,800Kms. a pie,y claro me a picado ese gusanillo de vivir esa experiencia que cuenta toda la gente que lo ha realizado y después habla maravillas de el, en fin espero que a mi me ocurra lo mismo y si consigo  llegar entero a Santiago de Compostela; le pediremos algo.

Martes-6-6-2000                 Alicante---Sarria
Salimos de Alicante a las 6,45 Hrs. el viaje en coche bien pasamos Madrid sin problemas y paramos a comer en el Restaurante Jara; de Benavente, Queda al lado izquierdo de la carretera,la comida Fatal; no aconsejable para comer, muy caro y te cobran hasta por toser, llegamos a Sarria a las 19 horas y a la entrada vemos a la Policía  Local y nos llevan hasta el Reten para que podamos aparcar el coche alli, vamos hasta el Albergue y nos encontramos que esta lleno de peregrinos y no tenemos sitio para dormir en el ; la persona encargada nos pone el primer sello de nuestra cartilla de peregrinos,y nos indica que hay un Bar un poco mas arriba frente a Protección Civil que se llama Taberna Lopez-c/ Mayor 47 y  Tlf. 982531615 en el cual alquilan habitaciones; .Dormimos y cenamos aquí; dormir 1000 pts; hablando con el dueño conseguimos dejar el coche  en una especie de garaje que tiene,hasta que regresemos del camino.

.Miércoles- 7-6-2000       Sarria----Portomarin
Nos levantamos a las 6 Hrs. y salimos a las 6,45 empezando de verdad ya nuestro camino; a la salida de Sarria, junto al cementerio vemos a un peregrino ( cariñosamente le apodamos el cojo) que esta poniéndose una rodillera y a unos 20 mts. antes de llegar a  el ; empieza a andar cojeando , mas adelante a unos 100 mts. se cruza la vía del tren, y ahí le perdemos la pista y ya no vemos por ninguna parte a el cojo,creo yo que es el señuelo para que no te desanimes.Nos adentramos en un Bosque muy húmedo y obscuro,robles,pinos,hayas y riachuelos,pasamos por Barbadelo que esta a unos 4 Kms. a las 10,30 Hrs. y paramos en el caserío de Mogarde a almorzar, son muy brutos para hacer bocadillos; seguimos pasando por bosques y corredoiras, que son unos caminos no muy anchos pero con unas paredes a ambos lados de piedras de unos 2 mts de altura.;en una de ellas nos paramos a hablar con un campesino que estaba cuidando las vacas, Nos dice que nosotros somos los que hacemos los 45 y 46 que pasamos, y hablando con nosotros llegan 2 peregrinos mas y dice esos son los 47 y 48 de hoy, Vemos mas adelante a otro cojo ( este de piel obscura(negro) ) sigo pensando que el otro cojo era un señuelo,LLegamos al albergue y nos instalamos y vamos a comer(muy buena por cierto) ;  volvemos al albergue a descansar después de andar 23 Kms. todo el mundo esta roncando ya veremos esta noche como se duerme, a las 19 Hrs. nos fuimos a dar una vuelta por el pueblo y a cenar algo y conocimos a un matrimonio de Madrid muy simpáticos pero ellos no van a los albergues a dormir van de hoteles, a las 21 Hrs. nos retiramos a dormir y  quedamos en levantarnos a las 6 Hrs.

.Jueves  8-6-200   Portomarin--Palas do Reí
Salimos a las 6,45 Hrs. hace una mañana estupenda ni gota de frío, hoy el camino va el 90% paralelo a la carretera,las agujetas y el cansancio empiezan a aparecer, vamos casi todo el camino solos y mas agotados y muertos que vivos, El paisaje es muy bonito valles y montes verdes , pero la carretera te recalienta los pies mucho,Almorzamos en Ventas de Naron en el Bar Plaza y continuamos camino,llegamos a Palas do Reí a las 14,30 Hrs. después de andar 23 Kms. buscamos el Albergue y nos instalamos en el 2º piso Y sin ascensor, vamos ya hechos polvo ¡¡¡ casi podemos subir a ese dichoso 2º piso !!!  llegan 3 chicas Brasileñas y se instalan en las literas de al lado nuestro, después de una ducha con agua caliente nos vamos a comer, justo al lado del Albergue comemos por 1000 pts. de fabula ( El Bodegón ) la tarta de santiago estaba riquísima; nos vamos a descansar un rato después de comer. por la tarde salimos a comprar algo de fruta y unos parches para las ampollas; pues a Miguel le han salido unas, sellamos en la Iglesia y vamos a cenar algo ,una ensalada, jamón,y queso. Estan las brasileñas cenando y beben por un tubo 3 litros de vino se zamparon en la cena veremos si no les da por roncar esta noche.

Viernes 9-6-2000     Palas do Reí---Melide
Nos levantamos a las 6,30 Hrs. hoy vamos a hacer la etapa mas corta pues Miguel no va muy bien con sus ampollas; Yo en el pie izquierdo arriba del tobillo me duele el tendón y en el derecho debajo de los dedos al doblar el pie también.( mala preparación física). así que hoy nos lo tomaremos en plan relax paseo, Paramos a almorzar en un Caserío.siguen siendo muy pero que muy brutos para poner bocadillos,hoy el camino es muy bonito casi todo por el monte con muchos arboles y viendo caballos y vacas pasturando,por cierto todo el camino desde el principio hay que ir con mucho cuidadin de no pisar las grandes cagadas de las vacas que son algunas impresionantes,Miguel cuando las vemos dice ,que es el rastro del cojo de Sarria; Pasando un bosque hay una bajada y se cruza un río muy bonito y se llega a Furelos. solo nos faltan 1,9 Kms. para llegar al albergue de Melide y se pone a llover , sacamos los ponchos y nos los ponemos, le ayudamos a una chica Española a colocárselo , esta haciendo el camino ella sola, nos olvidamos de todos los dolores y apretamos el paso bastante para llegar al albergue, llegamos a las 12 Hrs. bastante mojados, los camales de los pantalones se pueden escurrir, pero no abren hasta las 13 Hrs. así que a esperar; pero enseguida paro de llover,Mientras esperamos a que abran llega un peregrino y hacemos amistad con el , tiene bastante experiencia ya que segun el   a realizado el camino varias veces,Nos duchamos y nos vamos a comer a la Pulperia Ezequiel; pulpo a la gallega y vino de  Ribeiro,te ponen por un tubo y en demasié ; llegan a comer el peregrino de antes y 2 mas y se sientan al lado nuestro, uno es de Valencia y el otro de Barcelona son simpáticos.Volvemos al albergue a lavar la ropa y secarla por 200 pts. cada cosa, luego salimos a comprar algo de fruta para cenar,Cuando nos acostamos una extranjera ( no se de donde era) justo en la litera de enfrente nuestra ; se quita la camiseta y se queda con las tetas al aire, pero esas cosas parece ser que no tienen importancia en el Camino,uno esta tan cansado que no tiene el cuerpo para fiestas y la mente solo quiere dormir así que media vuelta que mañana sera otro día

Sábado  10-6-2000     Melide---Arzua
Hoy empezamos a andar a las 7,30 Hrs. Miguel sigue con su ampolla y yo voy cojeando del pie izquierdo por culpa del tendón así que vamos a ir despacito y haremos pocos Kms. unos 14 Kms, aproximadamente la ruta es muy bonita y pasamos por bosques de eucaliptos y muchos riachuelos .Esta etapa es un poco dura hay muchas subidas y bajadas,Yo en las subidas voy de maravilla pues el tendón del pie y la rodilla no me duelen subiendo,pero en las bajadas lo paso fatal mucho dolor, en los bosques que pasamos no entra ni una gota de sol de lo espeso que es, casi se podría decir que se hace de noche, Almorzamos en el Bar Casa Ferreiro en Castañeda que esta a unos 200 mts. saliendose del camino, aunque te tengas que salir luego ellos te indican un atajo para volver al camino nuevamente, también tienen camas por si deseas pernoctar, pasamos por el Albergue de Ribadiso da Baixo y esta cerrado, llegamos a nuestro albergue de Arzua a las 12,30 Hrs. y esta cerrado no abren hasta las 13 Hrs. como en el resto, Mientras esperamos conocemos a 2 Chavales de Zaragoza pero ellos van a su aire,Llega una Española que conocimos en el camino y nos dice que descanso en el albergue de Ribadiso y que estaba abierto,Sellamos nuestras peregrinas y entramos a cojer las literas y ducharnos el albergue es muy nuevo y esta muy limpio pero hay pocas literas,Vamos a comer a la Fonda Teodora siguen siendo muy brutos para dar de comer pero son muy simpáticos y baratos,por la tarde salimos a comprar fruta para cenar y de paso nos compramos unos pantalones de plástico para no mojarnos ya que el tiempo parece que anda algo revuelto.y no queremos que nos ocurra lo de ayer,Compramos una pomada para descansar los pies nos la pondremos por la noche.cenamos la fruta a las 20,30 Hrs. para ir a dormir pronto porque mañana queremos hacer la etapa larga 23 Kms. aproximadamente así que a las 21,30 Hrs. nos vamos a dormir aun esta el sol fuera (( Miguel dice que yo ronco pero claro como yo no me oigo,y me pongo los tapones de cera para dormir puessss)

Domingo  11-6-2000      Arzua---Arca ó Pino
La etapa de hoy estaba prevista hacerla de Arzua a Arca o Pino 23 Kms. Salimos a las 7 Hrs. del albergue,Miguel sigue con su ampolla y yo con lo de mi tendón parece que lo llevo muy bien no me molesta casi nada.Pero la rodilla derecha hoy me lleva fatal en cuanto me paro luego me cuesta horrores el volver a caminar me duele bastante pero en fin ya que da poco para llegar a Santiago, bajando el alto de Santa Irene paramos a almorzar en un Bar junto a la carretera no vemos otro hasta que llegamos al albergue de Arca ó Pino, donde tenemos intención de dormir, Pero cuando llegamos al albergue son las 12,35 Hrs. y van ya 23 Kms. el albergue esta junto a la carretera y en una cuesta, pensamos el ruido de los camiones por la noche al subir la cuesta; nos miramos y nos damos animo con la mirada, decidimos seguir hasta el Albergue de Monte do Gozo, estamos hechos polvo pero el saber que Santiago esta tan cerca creo que te da fuerzas,En que hora dijimos de seguir pasamos un bosque de eucaliptos todo cuesta arriba y casi sin agua solamente tenemos 1 botella y pequeña + 1 naranja, Una hora y media subiendo hasta llegar al alto de Labacolla y allí paramos a comer, ya solo nos faltan 4 Kms. para llegar al albergue,de Monte do Gozo buen nombre pues no hay ni una puta fuente hasta llegar a el por eso creo yo que se llama Monte ó Gozo ¿¿ digo yo ?? llegamos mas muertos que vivos yo con la pierna derecha arrastrando por culpa de la rodilla y Miguel con sus ampollas. Por fin se ve Santiago de Compostela ¡ HURRA LO CONSEGUIMOS ! Hoy hicimos 38 Kms. somos unos fieras. Nos instalamos, duchamos y a descansar a las 19,30 Hrs. salimos a ver esto , es muy grande y muy bonito, el albergue son habitaciones con 8 literas por habitacion.Cenamos y a descansar, a Miguel le han salido 2 ampollas en el pie derecho y se las esta curando. nos ponen en la habitación a un extranjero muy simpático que dice tener 69 años y que se va a quedar 3 días en el camping de Santiago,lleva la tienda de campaña a cuestas, También vemos al Brasileño que conocimos almorzando y a las 22 Hrs. a dormir que mañana nos espera Santiago de Compostela

.Lunes  12-6-2000      Monte do Gozo--Santiago
Salimos del albergue a las 7,45 Hrs. solo nos quedan 4 Kms. que nos parecen interminables y muy mal señalizados varias veces dudamos de si íbamos en la dirección correcta o nos habíamos equivocado, Yo sigo con el maldito dolor de rodilla y Miguel parece que le ha mejorado de sus ampollas,las agujetas han desaparecido,¿sera por la proximidad a santiago?,Tomamos café a 2 Kms. de Santiago y entramos triunfantes en la ciudad a las 9,35 Hrs. vamos derechos a sellar y a que nos den la tan ansiada PEREGRINA ( La Compostelana) allí mismo dejamos las mochilas y sin ellas cargadas vamos a visitar la catedral y los alrededores,Parece que nos falte algo en las espaldas al ir sin las mochilas, compramos algunos recuerdos y a las 12 Hrs. vamos a escuchar misa y a ver el Botafumeiro , pasar por detrás del Santo( ahi aprovecho para pedirle 2 cosillas al oído) y oír como en la Misa nombran que han llegado dos Peregrinos andando desde Sarria y procedentes de Alicante nos sentimos muy orgullosos de oir esto, Buscamos un sitio para comer y después vamos a la estación de autobuses para coger el autobús que nos lleve de regreso al punto de partida Sarria, el autobús sale a las 17,50 Hrs. con transbordo en Monforte llegamos a Sarria a las 20,50 Hrs. y vamos donde dejamos el coche en nuestra partida, allí nos quedamos a dormir, el dueño no nos quiere cobrar nada por la estancia del coche pero le damos 3000 pts. Ya mañana saldremos para Haro ( Logroño) compraremos algo de vino de rioja y Regreso a Alicante

. IMPRESCINDIBLE PARA EL CAMINO=
Unas Buenas Botas
Pomada Para Descansar Los Pies
Parches Para Las Ampollas
Crema De Protección Solar
Poncho y Pantalones Para La Lluvia
Pomada Anti inflamatoria
Cámara De Fotos


.P.D.
Tengo Que Volver a hacer el Camino Otra Vez.Es Una Experiencia Inolvidable
12--6--2000








































Comentarios

Entradas populares de este blog